La red está on fire.
Revolucionada, no se veía este nivel de actividad desde que se inventó el wifi, se creó el messenger (qué tiempos…) o se inventaron las descargas ilegales. ¿El motivo? Pues, por raro que os parezca, un problema de matemáticas.
Bueno, fuera de coñas, hace un par de meses un presentador de Singapur planteó en su programa de televisión un problema de matemáticas destinado, teóricamente, a chavales de 14 años. Ese problema «simple» ha dado más vueltas por Internet que tú en la discoteca a las 6 de la mañana cuando no encuentras a tus amigos.
[Tweet «Un problema de matemáticas para niños de 14 años revoluciona la red. #NoSoloTendencias #Curiosidades»]
¿Quieres intentarlo y sentirte más inútil que un chaval de 14 años? ¡Todo tuyo! (La respuesta está al final, tranquilos)
El «simple» problema de matemáticas que tiene en vilo a medio mundo.
Esta imagen que tenéis arriba es el problema en cuestión. Os traduzco:
«Albert y Bernard se hacen amigos de Cheryl, y quieren saber qué edad tiene ella. Cheryl les da las 10 siguientes opciones:
- 15 de Mayo – 16 de Mayo – 19 de Mayo
- 17 de Junio – 18 de Junio
- 14 de Julio – 16 de Julio
- 14 de Agosto – 15 de Agosto – 17 de Agosto
Tras esto, Cheryl les dice a Albert y a Bernard por separado qué día y qué mes es su cumpleaños.
Albert: No se cuándo es el cumpleaños de Cheryl, pero sé que Bernard tampoco lo sabe.
Bernard: No sabía cuando era el cumpleaños de Cheryl, pero ahora si lo sé.
Albert: Entonces yo ya sé también cuándo es.
¿Cuándo es el cumpleaños de Cheryl?»
Lo primero que tengo que decir es que tanto Albert como Bernard son j********** listos, que velocidad mental por Dios.
Si se te ha quedado esa cara, llevas dándole vueltas media hora o simplemente pasas de calentarte la cabeza y vas a lo fácil. Os dejo con la respuesta.
El problema de matemáticas más fácil y difícil de la historia.
Vamos por partes.
- Lo primero que tenemos que hacer es averiguar si lo que sabe Albert, lo que Cheryl le ha dicho, es el mes o el día. Si lo que supiera fuera el día, Bernard no podría saber de ninguna manera que mes es (todos los días se repiten). Por tanto, lo que Albert sabe es el mes.
- Partiendo de eso, sabemos que Albert está seguro (en principio al menos) de que Bernard no sabe cuándo es el cumpleaños. Entonces mayo y junio los podemos eliminar ya, puesto que el día 19 sólo aparece en mayo y el 18 sólo lo hace en junio). En otras palabras, si Albert supiera que el mes es mayo o junio, no podría estar seguro de que Bernard no supiese cuándo es el cumpleaños.
- Como consecuencia de lo anterior, Bernard descarta tanto mayo como junio. Le quedan tres opciones: 16 de julio, 15 y 17 de agosto (el 14 no, no podría saberlo entonces).
- Ya que Albert, a partir de que Bernard lo sepa, también puede saberlo, debe saber que es julio, ya que si fuera agosto no podría saberlo.
- Así que finalmente, la solución es el 16 de Julio.
Si pese a esto no os termináis de aclarar (sigue siendo bastante lioso), aquí os dejo un vídeo explicativo de cómo resolverlo.
Si como yo, te estás rascando la cabeza pensando en cómo es posible que un chaval de 14 años pueda llegar a resolver este problema y tú no, no te preocupes, tiene «truco». El problema fue planteado a niños de 14 años, si, pero no a niños cualquiera. Se trataba de unas Olimpiadas Matemáticas. Otro dato: Singapur está a la cabeza en todos los rankings mundiales de matemáticas.
Hasta tal punto ha creado interés este problema, que ha aparecido en todos los principales periódicos de Europa, llegando incluso la televisión inglesa a invitar a un matemático que explicará a la audiencia cómo resolverlo.
¡Enhorabuena, ya eres igual de listo que los chavales de 14 años de Singapur!
En cualquier caso y como conclusión: los niños de 14 años de Singapur son muy listos o esto es una broma.
¿Crees realmente que un niño de 14 años podría resolverlo? ¿Has sido capaz tú?
No te sientas estúpido en soledad, ¡Comparte!
Fotos vía: mashable / trisuccessnow / colorslive