Los Países Bajos podrán ver sus calles de asfalto sustituidas por calles de plástico, gracias al proyecto Plastic Road. Como lo lees, no es un sueño ni una utopía, es una de esas maravillas que se inventan para mejorar el mundo, ese que ya hemos castigado bastante.
[Tweet «Gracias a @VolkerWessels por inventar algo tan útil, se acabó el asfalto»]
Esto será posible gracias a la empresa volkerwessels, dedicada a la construcción y que ha decidido inventar un sistema de asfaltado de las calles que contamine menos y que sea utilizando algo reciclado, y como no podía ser de otra forma, es el plástico.
Y todo, todo son ventajas, estas calles tendrán una duración 3 veces mayor que las actuales, y además su mantenimiento es mucho más sencillo, ¿qué más quieres? búscale pegas si quieres, que no las vas a encontrar, es un proyecto sostenible, aparentemente sencillo y bueno para todos.
Si consiguiéramos a través de este post que se reúnan The Ocean Cleanup y The Plastic Road sería un sueño, eliminaríamos el problema al completo, por un lado billones de plásticos en nuestros mares y océanos, y por otro lado, el invento para prescindir del asfalto actual, ese que tanto contamina.
Y mira datos, ¿sabías que cada tonelada de asfalto emite 27 kilogramos de CO2 que va directo a nuestra atmósfera, favoreciendo la contaminación y todo lo que hace que estemos inmersos en un cambio climático?
[Tweet «Quiero trabajar en una empresa como @VolverWessels, comprometida con el mundo»]
¿No crees que hay razones de peso para que funcione The Plastic Road? Pues bien, ahora mismo es sólo un proyecto en papel, pero si se llevan a cabo los plazos fijados, en 3 años, los Países Bajos podrán tener asfalto de plástico.
Y lo mejor de todo es que además de utilizar un material reciclable, nos olvidaríamos de tanto bache que te cruzas y te jode soberanamente los neumáticos, además de que en estas estructuras habría hueco interno para cables, tuberías, y un largo etcétera.
Me encanta escribir sobre este tipo de iniciativas, es tan fácil levantarse con una sonrisa cuando te encuentras estas noticias. Lo que hace falta ahora es que todos los países se hagan eco y quieran ponerlo en práctica.
¿Qué opinas tú? ¿Crees que puede expandirse? Cuenta tu opinión y difúndelo todo lo que puedas, seguro que así hacemos más ruido y con tal de callarnos nos hacen caso 😉
No lo olvides, a quien comparte Google le ayuda 😉
Fuentes: engadget, sinembargo, cubadebate